Quiénes somos
Jóvenes
Estamos en la etapa juvenil, desde los 13 años hasta que nos situamos en los primeros trabajos, en torno a los 30. «Somos jóvenes implicados para con la realidad que nos rodea. Desde nuestro entorno tratamos de transformar la realidad donde toda la juventud pueda realizarse y verse empedrada.» — Ismael, militante de JEC Mérida-Badajoz
Estudiantes
Estamos en centros de estudio muy diversos: estudiamos secundaria, bachillerato, universidad, ciclos formativos, enseñanzas artísticas… Esto nos configura, y nos da identidad propia. «Somos una juventud comprometida con el ambiente estudiantil en el que se encuentra. Una juventud que dota de sentido a aquello que estudia y que vive su estudio como una herramienta transformadora el servicio del Reino.» — Irene, militante de JEC Sevilla
Católic@s
Somos seguidores y seguidoras de Jesús de Nazaret. Nuestro día a día bebe de su Evangelio, de la Iglesia, y del Mundo. Somos Acción Católica Especializada. «Nuestro camino como identidad y como personas de fe va dirigido a los y las demás. Somos Iglesia joven y renovada, queriendo romper aquellos estigmas que nublan ese camino.» — Saray, militante de JEC Cáceres
¿Qué hacemos?
-
Revisión de Vida
O mirar, ser y actuar con los ojos del Padre.
-
Campañas
O de cómo caminar con otras personas sembrando en el medio.
-
JORNADAS DE FORMACIÓN
Para servir más y mejor en un mundo complejo.
-
LECTURA CREYENTE DE LA REALIDAD
Para unir nuestra fe con nuestra vida.
TFJec
Maitane Campos Sainz
«Elastómeros de poliuretano con memoria de forma para la fabricación de textiles técnicos.» — Responsable de Economía de la JEC. Graduada en «Química» y especializada en «Cooperación Internacional y Educación Emancipadora» en la UPV-EHU
EDUARDO MARTÍN RUANO
«El rol de los municipalismos en el impulso de la Economía Social y Solidaria.» — Presidente general de la JEC. Graduado en «Economía» por la USAL y especializado en «Economía Social y Solidaria» por la UCM.
Miguel Ángel Macho Sánchez
«Potencial educativo de la actividad física en el medio natural: el CRIE como recurso educativo.» — Responsable de la JEC en Diócesis de Palencia. Graduado en Educación Primaria con mención en Educación Física por la UVA.
Irene Díaz de Mayorga Ramos
«Emociónate con Murillo: proyecto educativo patrimonial y para el desarrollo de la conciencia emocional.» — Responsable de la JEC en la Diócesis de Sevilla. Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Sevilla (US). Máster en Psicología de la Educación, avances en Intervención Psicoeducativa y Necesidades Educativas Especiales por la US.