El pasado sábado, 27 noviembre de 2021 en Madrid tuvo lugar un encuentro entre lo grupos de JEC y PX de la diócesis de Madrid, tras casi dos años de no poder estar fisicamente juntos, esta es la experiencia que nos cuentan dos de nuestras militantes del grupo de universidad:
«Hablar de la esperanza, en base a un poema, ha sido la idea más bonita que experimenté.
Conocer lo que realmente significa la palabra “esperanza”, la cual solemos utilizar con frecuencia y solo porque queda bien en una oración; ese sábado la entendí por completo y me encantó conocer su significado.
Esperanza es lo que nos acompaña en nuestro día a día, en cada experiencia de vida. El camino puede ser dificultoso, a veces, pero sin esperanza no podríamos avanzar de forma optimista.
La dinámica que se utilizó fue preciosa porque entendí que ponerse en los zapatos de otra persona, cuesta. No está fácil decidir ser empático en este mundo, para algunos es más difícil que otros, pero sí reflexionamos se puede usar los zapatos de la otra persona y entender su situación.
La reunión fue amena, acogedora e interesante porque aprendí cosas nuevas con respecto a la JEC.
La actitud del grupo con las personas nuevas, como lo soy yo, es muy amigable y simpática. El grupo de coordinación me hizo sentir parte de ellos y le dieron valor a mi historia. Gracias JEC por un sábado tan bonito.»
Fátima de Jesús Quiroga Requejo.
«Una de las cosas más importantes fue, por supuesto, ver a otros miembros del JEC en persona por primera vez. Después de dos años de actividad en línea, siempre es bueno estar juntos. En particular, me gustó mucho que en este encuentro hubiera gente de todas las edades: siempre reunirnos solo con nuestros compañeros es limitante, a veces podemos aprender mucho de los adultos.
En mi caso específico, obviamente estar con muchas personas con antecedentes diferentes a los míos me dio la oportunidad de reconsiderar muchas cosas sobre mi vida de fe en Italia. Pasando al encuentro y sus temas, la parte inicial de verificar el estado de los distintos grupos y movimientos fue muy interesante, sobre todo para hacer un balance de los grupos nuevos y en formación, pero también para escuchar la opinión de los adultos sobre diversos temas, en particular, una consideración muy interesante sobre la frecuencia con la que tratamos algunos temas sin hacerlo con una perspectiva cristiana.
El corazón del encuentro fue muy útil para hacer una pausa y reflexionar sobre cómo las elecciones cotidianas aparentemente insignificantes como la de un par de zapatos dicen tanto de nosotros, y también para redescubrir cómo en algunos aspectos podemos ser parecidos a personas aparentemente muy diferentes de nosotros. Diría que la reflexión, la comparación y la empatía fueron los puntos clave en el desarrollo de la discusión.»
Anna Miccolis.

¡Gracias por compartir este momento!
By: JEC Madrid
Bendiciones para ustedes también cuídense mucho.
Arequipa Perú