Experiencias en verano

Sinceras, espontáneas y juveniles experiencias que durante este verano han vivido dos de nuestras militantes en las actividades de verano.

[Páginas en colaboración con la revista de información social y religiosa Alandar ]

Oracion campa Extremadura

Durante el recién finalizado verano, la JEC ha organizado varias actividades lúdicas y formativas tanto en la Diócesis de Palencia, como en la provincia de Extremadura para jóvenes de entre 13 y 30 años. Pretendemos servir instrumento útil en la vida del joven, y por eso hemos trabajado temas que están en nuestro ambiente… y ¡este año con celebración especial!

30 veranos con la JEC

cof

Este año el campamento parecía un campamento como cualquier otro, pero el último día descubrimos algo fantástico. ¡¡Qué la JEC lleva haciendo campamentos en verano 30 años en Palencia!!

Os tengo que confesar una cosa; cuando me dijeron que tenía que escribir esta noticia, me puse muy contenta porque me encanta escribir, pero también me puse muy nerviosa, porque hacer esto supone mucha responsabilidad, esfuerzo y dedicación. Me han pedido que escriba sobre el campamento de este año, y que cuente mi experiencia y como me he sentido, así que, allá voy…

Este año el tema principal ha sido OT y hemos estado trabajando el éxito a partir de 5 puntos clave: la seguridad, el servicio, el dinero, la imagen y la parte académica. Estos puntos los hemos ido experimentando y trabajando a lo largo de todo el campamento basándonos en el VER, JUZGAR y ACTUAR. Entre dinámica y dinámica, ha habido tiempo de risas, comunicación, ayuda, caminatas…

Gracias a este campamento, creo que, entre todos, acampados y monitores, hemos descubierto, que, si te esfuerzas y eres constante, puedes conseguir todo lo que te propongas.

Los campamentos de la JEC llevan activos 30 años ya en Palencia, y eso a mí me parece fantástico, porque quiere decir que esto engancha; que engancha la forma en la que se realizan, que enganchan las dinámicas, cómo son las personas y sobre todo las relaciones que se generan entre los acampados, basadas en la amistad, la confianza, las relaciones de ayuda mutua, el servicio, la disponibilidad y, en fin, el buen rollo entre todos.

Para celebrar estos 30 años, el último domingo vinieron a participar en la eucaristía un montón de personas que estuvieron en algún campamento de la JEC, y les pareció genial que se siguieran haciendo campamentos después de tanto tiempo, y sobre todo ver que la experiencia sigue siendo la misma, o parecida, a cuando ellos venían.

30 años Campamentos JEC Palencia

Yo estoy segura de que este movimiento y estos campamentos van a seguir muchos años más, y yo voy a hacer todo lo posible para que los años que me queden sean inolvidables y para estar presente siempre que pueda.

Ojalá mucha más gente se anime en los próximos años a venir al campamento para que también puedan disfrutar de esta experiencia inolvidable.

Raquel Alonso Diego, militante JEC Secundaria Palencia

La Creación, una herencia común, bendita y frágil.

 

Grupo uni Campa Extremadura con Teo consiliario de MJRC, que nos dinamizó dos dias de trabajo

La ecología integral es un término que aparece la encíclica Laudato si’, escrito por el Papa Francisco, y que se hace presente en nuestro día a día, haciendo referencia a la integración de la ecología natural y la ecología humana como medio para alcanzar el equilibrio entre naturaleza y sociedad desde valores como la justicia o la igualdad.

Este tema adquiere un mayor interés en nuestros días, dado que fenómenos como el cambio climático o el calentamiento global parten de la actividad humana en la Tierra y de las formas de vidas actuales de los países desarrollados, basadas en una sociedad de consumo cuyos medios de producción perjudican gravemente al medio ambiente.

A lo largo del campamento de JEC Extremadura, en el frondoso escenario de la Garganta de Cuartos de Losar de la Vera (Cáceres), hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre este asunto y sus consecuencias sobre la naturaleza y la humanidad. ¿De qué manera afectan los modos de vida de los países desarrollados sobre el resto del planeta?¿De dónde provienen la mayor parte de bienes producidos? ¿Qué tipo de felicidad nos brinda el consumismo frente a un modo de vida basado en la sencillez y el respeto a la naturaleza? Todas estas preguntas han sido tratadas en profundidad desde la experiencia personal de cada una de las personas pertenecientes a la etapa universitaria que hemos acudido este año al campamento, analizando tanto rutinas diarias personales como acciones a nivel global.

Desde mi punto de vista, el mayor descubrimiento en lo referido a la ecología integral ha sido la estrecha relación existente entre el respeto al medio ambiente y hacia las personas. La naturaleza es un lugar común, un regalo de Dios para todas las personas sin excepción, que debe ser cuidada y protegida para poder disfrutar de ella en igualdad de condiciones. Por este motivo, considero que es necesario trabajar esta idea a través de campañas de concienciación en distintos espacios, como centros educativos o proyectos sociales, y a distintos niveles, con el fin de fomentar el cuidado de la naturaleza y prevenir así los efectos perjudiciales de sus daños sobre las personas y el medio ambiente. Este debate nos ha llevado a fijar una serie de objetivos personales a cumplir para apoyar esta causa, ya que como hemos podido comprobar, el cuidado de la naturaleza supone, el cuidado de la sociedad.

Campa Extremadura con obispo de Plasencia

En último lugar, es preciso mencionar que la naturaleza es un lugar de silencio y oración, que nos invita a buscar en nuestro interior la paz personal desde lo sencillo, desde la raíz, y valorar esta sencillez como medio de combatir el egoísmo y la avaricia del consumismo. Como dijo San Agustín: “No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita”.

Ana Martín de Saavedra González, militante JEC Universidad Badajoz

Página 2 Escuela y Utopía JEC 

Para leer el periódico completo: alandar-sept-2018-web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.