FEB: Encuentro por Etapas

19,20,21 febrero 2021

A fin de la celebración de nuestro Encuentro por Etapas (ExE), militantes de toda la JEC de España se han reunido vía online para seguir trabajando en las campañas “Siéntate y Siente” (universidad y secundaria) y “¿Y ahora qué? Desafíos de la juventud tras graduarse” (graduadxs).

Entre los participantes se encuentran más de 40 jóvenes militantes de las diócesis de Plasencia, Salamanca, Palencia, Zaragoza, Coria-Cáceres y Mérida-Badajoz, además de acompañantes, consiliarios e integrantes del equipo permanente, gracias a los cuales este encuentro ha sido posible.

Siéntate y Siente

Tras haber profundizado en el VER de la campaña durante el pasado curso 2020-2021, en este encuentro se inicia el cambio de etapa al JUZGAR, donde desde una visión cristiana se ha abordado la gestión de nuestras emociones. El objetivo es analizar las mismas desde lo que Jesús nos dice a través del evangelio.

Para ello, Eduardo y Susi, han organizado diversas dinámicas en las que se ha trabajado y reflexionado acerca de la pluralidad de nuestras emociones a través de imágenes, y de nuestras reacciones ante una misma situación que suscitó distintas respuestas por parte de cada militante. En una línea diferente, Jesús y Álvaro nos brindaron la oportunidad de llevar a cabo una introspección hacia las emociones principales. Guiados por la música y pasajes del Evangelio, nos mostraron como Jesús, humano como nosotros, también las sintió. A pesar de las dificultades de la COVID-19, internet nos ha abierto las puertas a una nueva herramienta cooperativa, Padlet, a través de la cual pudimos compartir conjuntamente lo vivido en cada uno.

¿Y ahora qué? Desafíos de la juventud tras graduarse

De la misma manera, el grupo de graduados inicia una nueva campaña; ¿Y ahora qué? Desafíos de la juventud tras graduarse. Se pretende contemplar el horizonte que se abre ante los jóvenes que entran en el mercado laboral en una sociedad marcada por la precariedad de este.

Desde el VER se analizó la realidad juvenil en cuanto a la emancipación, oportunidades laborales, datos de desempleo, nivel de estudios y la utilidad y el enfoque de estos. Se logró un contacto más cercano con la situación a gracias a las experiencias compartidas de jóvenes recién graduados, quiénes contaron su situación personal desde diversos ámbitos.

Lo trabajado ha servido como una introducción a un análisis de la realidad, la cual presenta datos desesperanzadores para aquellos jóvenes que buscan encontrar un trabajo en el que su vocación por ponerse al servicio de los demás esté presente, fomentando un compromiso que trasciende la propia actividad laboral.

Es gratificante volver a reunir a un grupo de personas de todas las edades, aún en tiempos tan complicados, que viven tan intensamente su compromiso en la fe y con la sociedad, buscando llevar a sus entornos un reino más justo, un reino de Jesús.

By: JEC Salamanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.