<Elastómeros de poliuretano con memoria de forma para la fabricación de textiles técnicos>
MAITANE CAMPOS SAINZ

Edad: 26 años
Procedencia: Santurtzi (Bizkaia)
Biografía:
Militante de la JEC desde la etapa de secundaria y, desde 2017 hasta 2020, miembro del Equipo Permanente de la JEC como Ecónoma General.
Graduada en Química por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y especializándome actualmente en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora gracias a un máster en la misma universidad. También me encuentro cursando el primer curso del Grado en Educación Social por la UNED.
Mis planes para el curso próximo son continuar con mi formación mediante la especialización en Aguas, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional de la Universidad de Alcalá (UAH).
Tema de la investigación:
La tecnología de la memoria de forma en los últimos años ha logrado procesos significativos en el ámbito de los textiles técnicos deportivos y de protección. El desarrollo de esta tecnología con elastómeros de poliuretano ha conseguido con éxito multitud de fibras, hilados y telas con funcionalidad de valor añadido.
Introducción de la investigación:
El texto que sigue forma parte de mi TFG del Grado de Química en la UPV-EHU, cuyo título original es Elastómeros de poliuretano con memoria de forma a base de 2,4-toluendiisocianato (TDI) y 4,4´-metilenbis(fenilisociacianato) (MDI).
El objetivo del trabajo es la síntesis y caracterización de nuevos elastómeros de poliuretano con memoria de forma como parte de una investigación más amplia y larga en el tiempo destinada al diseño de diferentes textiles. La condición que estos materiales deben cumplir es que su temperatura de transición sea cercana a la del cuerpo humano con el fin de aportar el confort y la protección adecuadas en diferentes condiciones atmosféricas y de actividad.
Para leer un poquito más acerca de su trabajo: